viernes, 31 de enero de 2025

EL BOCADILLO


Yo mismo me metí 
en la boca del lobo. 

Mis días se volvieron 
fríos colmillos grises 

a través de los cuales 
no veo la salida. 

El lobo no perdona. 
El mal recién comienza. 

(La Poesía busca 
la boca que más valga. 

La mía fue valiente, 
¿temeraria quizás?) 

jueves, 30 de enero de 2025

EL SUR TAMBIÉN EXISTE


Sigue el fuego en el Sur 
destruyendo los bosques 
y las casas de gente 
que queda a la deriva. 

Siguen los incendiarios 
--digamos-- destruyendo 
la vida en tantas partes 
sólo porque les gusta. 

¿Será por eso? ¿O turbios 
intereses gobiernan 
sus maniobras? ¿Serán 
esbirros del Poder? 

Son éstas, viejas dudas 
que rara vez se aclaran. 

REMAKE


Todo sucede como 
si fuera ayer, memoria 
desorbitada: juntos 
en la verja indecisa 
nos dijimos adiós 
sin palabras. Más tarde 
llegué a esta mesa en donde, 
treinta años después, 
Eurídice indeleble, 
te canto como dice 
Castillo en su poema 
que cantó antaño Orfeo 
a su amada enterrada 
y soy feliz llorando. 

martes, 28 de enero de 2025

HERE, THERE AND EVERYWHERE


Se agitaron las aguas 
un poco (mientras tanto 
sigue la fiesta): un loco 
se puso a argumentar 
cosas irrelevantes 
(que los poetas éramos 
los de siempre, elegidos 
sin disimulo por 
nosotros mismos); cosas 
que en verdad nadie oye. 
Lo que cuenta: la tele 
refuerza nuestros fines. 
¡De México al Perú 
se escuchan nuestras líneas! 

COSCOÍNAS N° 2


"La literatura mexicana será buena porque es literatura, no porque es mexicana." 
Alfonso Reyes 

Peperina recorre 
calles amanecidas 
de su pueblo natal 
haciéndose preguntas. 

"¿Vale lo nuestro o no? 
¿Tienen que autorizarnos 
los de afuera? ¿No somos 
la tierra y sus raíces? 

Los poetas son seis, 
uno local", concluye.
"Los poetas son buenos. 
¡Seguro nos aplauden!" 

domingo, 26 de enero de 2025

COSCOÍNAS


Los poetas mediocres 
se alaban mutuamente 
y disponen prebendas 
en favor de ellos mismos. 

Amigos del poder 
de turno, se reparten 
distinciones y premios 
y se sienten impunes. 

Son los del espectáculo 
y las selfies. Ignoran 
que el tiempo pasará 
y con él la hojarasca. 

jueves, 23 de enero de 2025

VIDA DESESPERADA


Dejar hablar. Que todo 
sea dicho. No importa 
si delirios, sandeces, 
el soberbio desdén 
o la rabia. Que todo 
tome forma de verbo 
que la gente se tira 
entre sí. Que la lucha 
se haga aún más extensa. 

miércoles, 22 de enero de 2025

MÁS PALABRAS OCIOSAS


De esta conversación 
me voy a retirar 
más bien pronto. Por mí, 
que se pierda la sed 
de pretender más luz. 

sábado, 18 de enero de 2025

ARDE LA PATAGONIA


Fuegos por todas partes. 
Arden bosques enteros 
aquí y allá. La gente 
a veces muere. El humo 
sube pero la lluvia 
pocas veces desdice 
desde arriba las llamas. 
No es solamente un rayo: 
hay una mano negra. 
Se calienta la atmósfera 
y hay quien lo empeora todo. 

viernes, 17 de enero de 2025

¡TAN LEJOS, TAN CERCA!


Terminará la guerra: 
pronto la olvidaremos. 
Después vendrá una serie 
que nos cautivará. 
Y ya está: como si 
nunca hubiesen caído 
misiles sobre Gaza. 
Nobles, nos indignamos 
por una causa justa 
pero remota. Hoy alguien 
volvió a pedirte guita. 
No sabés dónde vive; 
desconocés su nombre. 
Nuestro Vietnam son sólo 
los que ya nadie ve. 

miércoles, 15 de enero de 2025

OTRA QUE MÜNCHHAUSEN


Acallado el aromo 
de la desdicha, fragua 
que tanto elaboró 
en los últimos años, 

y sin que llegue aún 
lo que ignoro, amargura 
despreciada, secreto 
abecedario, escribo 

lianas que la memoria 
urdió entre la arboleda 
para mejor huir 
hacia la otra Ciudad. 

lunes, 13 de enero de 2025

EL SOL A SOLAS


Te llamaste desierto 
por muchos años. Hoy 
tu nombre es como un rostro 
que encuentro en todas partes. 

La pared podés ser, 
o la mesa, o la pava, 
o mis manos y piernas 
pero nunca mis ojos, 

que son los que atestiguan 
tus maneras, tu luz 
de promontorio fijo. 

Mis ojos, ya silentes, 
miran tu rostro múltiple, 
delirio frente a Patmos. 

sábado, 11 de enero de 2025

NOMBRE DEL UNIVERSO


Te has hecho todo, sombra, 
proyección de mi yo. 

Miro las bibliotecas: 
cada libro te enuncia. 

Lo mismo las paredes 
y los postigos. Todo 

anuncia sin remilgos 
que estás en todas partes. 

(Todo tiene vislumbres 
de tu sola unidad.) 

viernes, 10 de enero de 2025

DIRIGIDO


Un mundo ajeno al tuyo 
abre la poesía. 

Otra persona dice 
sus cosas, diferentes 

de lo que vos creés, 
hija del crucifijo. 

Porque hablás de memoria. 
Porque te repetís. 

miércoles, 8 de enero de 2025

LA MACHINE CÉLIBATAIRE


Una máquina loca 
fatigaba un volumen 
de versos heteróclitos 
para cerrar el día. 

"¡No es ella! ¡Ya no es nadie!", 
constataba harapienta 
y se congratulaba 
de ser libre por fin. 

"Libros --¡fascinaciones!--, 
la música: ¡no hay nadie 
en ese mundo virgen!", 
se decía: sin público. 

Coronó su delirio 
escribiendo idioteces 
que nadie leerá 
ni mañana ni nunca. 

martes, 7 de enero de 2025

AUTORRETRATO


Estoy solo en el mundo. 
No hay nada que me ligue 
al resto ni a mí mismo. 
No hay ser privilegiado; 
ni siquiera mi madre. 
Ni vivir ni morir: 
no quiero nada. Cosa 
similar a una piedra, 
ni resisto ni espero. 
Soy tiempo que se estanca 
y que se precipita. 

lunes, 6 de enero de 2025

RECAPITULACIÓN


Como Petrarca, ahora, 
luego de que murieses 
en mí, me encuentro solo, 
rodeado por los gases 
falaces de los versos 
que redacté, maldito 
por esa obcecación 
que me obligó a adorar 
e idealizar un nombre 
que era la nada, turbio. 
No hay una Virgen Santa, 
infalible, solícita, 
que me socorra. Nombre 
vacío, obcecación, 
ya no me hechiza el mundo, 
único ser que existe. 

sábado, 4 de enero de 2025

EN EL AIRE


Pasados los cincuenta, 
el tiempo se comporta 
como un circo. Resurgen 
los rostros que la vida 
alejara, curtidos 
y rozagantes, otros, 
mucho más juveniles, 
con experiencia. ¿Sabe 
el tiempo que jamás 
se repitió? Se esfuman 
las formas del temblor 
cuando crecen las canas 
sin que ello nos importe. 

viernes, 3 de enero de 2025

2 DE ENERO


No hay otra cosa. Mesa, 
lápiz, cuaderno, libros 
y un alma que se sabe 
encerrada en un mundo 
que acabará con ella, 
ida la percepción. 
Un mundo inabarcable 
pero cerrado, sola 
el alma con sus fintas 
de algo más y el final 
de aquel amor horrendo 
que en vilo la tenía 
y que ayer feneció. 
Cosas, tan sólo cosas, 
y el presente, irredento. 

miércoles, 1 de enero de 2025

COSAS INEVITABLES


La máquina del mundo 
mata cuando hace falta. 

Procede limpiamente 
contra la disidencia. 

O suciamente: un tajo 
resuelve todo en sangre. 

Esto es así y no hay modo 
de oponerse. Morir 

como insectos por sobre 
el gran sapo es en vano. 

Volaremos lo mismo 
contra su fría angurria. 

ESCRITOS DESDE SIEMPRE

No se puede ser bueno.  Tampoco malo. Todo  es como si estuviera  prefijado. La noche  alumbra las cadenas  que nos rigen. No hay nadie  que...